Víctor Manuel Hernández Acosta
- Comunicaciones UAMP
- hace 11 minutos
- 3 Min. de lectura
¡Hola! Mi nombre es Víctor Manuel Hernández Acosta y te invito a que tomes unos minutos para leer mi sueño. ✨📖
Tengo 27 años y soy de Xalapa, Veracruz. Actualmente estoy estudiando el 2° semestre de la Licenciatura en Fisioterapia en Universidad Americana de Puebla Campus Puebla. ✨🐆
Conocí sobre la Universidad Americana de Puebla por medio de las Redes Sociales, investigando y encontré esta universidad que me llamó mucho la atención.
Yo conocí la universidad porque un amigo fue a preguntar informes, cuando me mencionó que había la Licenciatura de Fisioterapia, me interesó y lo acompañe.

porque desde antes de iniciar mi primera carrera y dedicarme a la docencia, siempre tuve el anhelo de estudiar fisioterapia. En aquel entonces, la única opción cercana era en Xalapa, pero por cuestiones económicas y pensando también en el ingreso universitario de mi hermano, tuve que postergar ese sueño. Sin embargo, no quise quedarme con esa espinita. Culminé mi primera licenciatura, comencé a ejercer como docente y hoy estoy cumpliendo este objetivo pendiente.
Siempre me atrajo esta carrera porque fui deportista y enfrenté momentos difíciles durante mis lesiones. Recibí atención de fisioterapeutas que no solo me ayudaron físicamente, sino que también me brindaron apoyo emocional. Desde entonces, tengo un profundo respeto por esta profesión, porque sé que puede marcar una diferencia en la vida de una persona en sus momentos más vulnerables.
Siempre fue mi primera opción como opción sabatina fue mi primera elección. Entre semana me dedico completamente a la docencia, por eso valoro mucho la posibilidad de estudiar una carrera que me apasiona y que se adapta a mis tiempos. Para mí, esta modalidad representa una oportunidad única de crecimiento personal y profesional.
Mis expectativas están centradas en crecer, no solo académicamente, sino también como persona. Quiero aprovechar cada clase, cada práctica y cada oportunidad para formarme como un profesional íntegro. Espero aprender de mis docentes, fortalecerme con mis compañeros y enfrentar los retos con disciplina y resiliencia. Sé que no será fácil, pero estoy convencido de que el esfuerzo constante me llevará a trascender y cumplir el sueño de ayudar a otros a recuperar su bienestar, así como una vez lo hicieron conmigo.
Mi familia ha sido un pilar fundamental en mi formación personal. Aunque no siempre expresan todo con palabras, sé que están orgullosos de que siga creciendo y buscando superarme. Su respaldo, aunque a veces silencioso, es muy valioso para mí.
Las clases me gustan demasiado. Tengo docentes altamente preparados, a quienes admiro mucho. No es fácil pararse frente a un grupo y transmitir conocimiento de forma genuina, clara y apasionada, y ellos lo logran. Es un gusto poder aprender de profesionales que inspiran con su ejemplo. La convivencia con mis compañeros es una parte que también disfruto mucho. La convivencia con mis compañeros me motiva, porque somos un grupo muy comprometido. Hay apoyo mutuo, compañerismo y una competencia interna muy sana que me impulsa a seguir creciendo. Estar rodeado de personas tan dedicadas me reta y me enriquece día con día.
A corto plazo, me gustaría involucrarme más de cerca en la fisioterapia, ya sea como aprendiz o asistente. Creo que la experiencia práctica es esencial, incluso si al inicio solo se trata de observar y aprender de los profesionales en acción. Esta cercanía me permitirá conectar lo que estudio con la realidad laboral.
De mi primera licenciatura aprendí que mientras más pronto te vincules con lo que estudias, más sólido será tu desarrollo profesional.
🧡✨🐆🫶🏻
Mi sueño es poder combinar la fisioterapia con la docencia. Amo enseñar y disfruto profundamente ayudar a los demás. Me encantaría especializarme, seguir aprendiendo constantemente y, sobre todo, poder brindar apoyo físico y emocional a quienes lo necesiten. En su momento, los fisioterapeutas estuvieron ahí para mí cuando más lo necesitaba; hoy quiero ser yo quien ofrezca esa tranquilidad a otros. Ser parte del proceso de recuperación de un paciente es un privilegio que me gustaría vivir, en fin, este es mi sueño y…
¿Cuál es el tuyo? 📖🖋✍🏻✨
Comments